Zahara: “Me siento honesta por primera vez en mi vida” - Episodio 7
Hablamos con la cantante del poder sanador del arte, de complacencia, de desórdenes alimenticios y de machismo en la industria musical en ‘Nuestro Turno’. Hay veces que conectas con alguien y te estarías tres horas hablando con esa persona. Esto fue lo que me sucedió con Zahara cuando grabamos el último episodio de ‘Nuestro Turno’. Fue como charlar con una amiga de toda la vida con la que sentirte apoyada y respaldada. ¡Qué gusto escucharla! La mitad de la conversación podría dar para hacer un titular tras otro. Todo de lo que hablamos es importante. Y ella lo hace fácil. A través de su música, sus letras, sus canciones y sus palabras. No se calla nada. Ya no. Lo hizo durante muchos años. Decidió poner fin a su silencio con la publicación de ‘Puta’ en 2021, un disco en el que se abrió en canal para hablar, desde su propia intimidad y experiencia del dolor y de la culpa femeninos.
--------
41:19
Carla Simón: “La memoria es algo muy poco fiable que construimos mucho” - Episodio 6
Charlamos con la premiada cineasta sobre maternidad y dirigir en femenino en el nuevo episodio de ‘Nuestro turno’
--------
34:34
Leticia Dolera y Raquel Riba Rossy: “No violes. No toques. Respeta.” - Episodio 5
Hoy no son una si no dos las protagonistas del podcast ‘Nuestro turno’. La actriz y directora Leticia Dolera y la ilustradora Raquel Riba Rossy han sumado esfuerzo y creatividad en la novela gráfica ‘Morder la manzana’, basada en el ensayo feminista que Dolera publicó con enorme éxito en 2018 y que ahora ha plasmado en imágenes la creadora del popular cómic Lola Vendetta. Hemos aprovechado esta unión para charlar con ellas sobre los miedos femeninos en los que todas hemos sido educadas.
--------
39:07
Agustina Guerrero: “No hay arrepentimiento en mi aborto voluntario sino que hay es tristeza y tengo derecho a sentirla” - Episodio4
La ilustradora argentina también trata otros temas tabú como el síndrome de la impostora y los abusos sexuales en el podcast ‘NUESTRO TURNO’.Con ella, hemos hablado de algunos de los temas que más le han tocado de cerca en los últimos años y que ha reflejado en las dos últimas novelas gráficas que ha publicado en Lumen: el aborto voluntario en ‘El viaje’ y el síndrome de la impostora y los abusos sexuales, entre otros, en ‘La compañera’. En ambos ha aparcado a La Volátil, el alter ego con el que se hizo conocida pero que había ido cogiendo “su propia personalidad”, para mostrar a un personaje que es más ella que nunca y hacer una autoficción ilustrada en la que muestra también su parte más oscura.
--------
33:32
Itziar Castro: “Fui a los Goya con -6.000 Euros en el banco porqué invertí muchísimo para llegar hasta ahí’ - Episodio 3
Actriz, directora, productora, cantante, autora, poeta. Hace de todo y más. Si pudiera, Itziar Castro (Barcelona, 1977) sería inmortal. “No por ego sino por una cuestión de aprender”, asegura en este nuevo episodio del podcast NUESTRO TURNO en el que hablamos sobre la fama, el feminismo, sobre lo que supone no ser normativa y sobre no tirar la toalla. Algo que ella nunca ha hecho, en parte gracias a su madre.
Ya ha llegado ‘Nuestro turno’, un podcast en el que charlaremos con profesionales destacadas, repasaremos sus trayectorias teniendo siempre en cuenta cómo les ha influido en sus vidas el hecho de ser mujeres y las invitaremos a dar su punto de vista sobre los temas que más las afectan: desde el éxito al placer, pasando por la salud mental, la conciliación, la violencia de género, la culpa o la ambición, entre muchos otros. Porque es ‘Nuestro turno’ para explicar y hacer las cosas a nuestra manera.‘Nuestro turno’ es un podcast de ‘La Vanguardia’, por Clara de Cominges Rivière.