PABLO ALFARO: la historia de uno de los defensas más temidos de LaLiga
Hoy tenemos la suerte de conocer la historia de Pablo Alfaro, el jugador aragonés con más partidos en Primera División. Crecer en el equipo de su vida y llegar a defender sus colores en la élite es una de las mejores experiencias de su carrera.
Pero además, Pablo ha tenido la suerte de pertenecer a clubes de gran magnitud como son el Barcelona y el Atlético de Madrid, dándose cuenta de la diferencia que existe entre ellos y el resto de los equipos. Conocer el Mérida en Primera, disfrutar y retirarse en el Racing de Santander y formar parte de la historia del Sevilla con la dupla que hizo con Javi Navarro son otras de las muchas vivencias de nuestro invitado. Todo en 2 horas de mucho disfrute.
Muchas gracias Pablo por tu amabilidad con nosotros. Escuchar tu historia ha sido un auténtico placer!
Proteckthor, la cinta de protección craneal que reduce hasta un 93% todos los impactos en tu cabeza. Cuida tu salud y juega sin preocupaciones. El jugador Nemanja Gudelj, del Sevilla, ya lo hace:
https://proteckthor.com/
MARCAS DE TIEMPO:
0:00 Intro
2:10 Su formación en el Zaragoza
11:00 Coger el tren, aprovechar la oportunidad
19:30 Llegar al primer equipo del Zaragoza
23:00 Años de aprendizaje en el equipo de su vida
32:00 Llegar al Barcelona de Johan Cruyff
45:40 Dos años muy felices en el Racing de Santander
53:45 ¿Cómo se define Pablo Alfaro?
1:01:25 Otro año en un grande: Atlético de Madrid
1:09:50 Mérida en Primera División
1:14:50 Descenso y dos años en Segunda División
1:17:00 Sevilla en Segunda y ascenso a Primera
1:26:30 Un gol ridículo en Soria
1:29:30 La dupla con Javi Navarro
1:35:20 Relación jóvenes-veteranos
1:40:40 ¿Qué imagen tiene la gente de Pablo Alfaro?
1:45:30 Últimos años en el Sevilla
1:48:00 Retirarse donde fue muy feliz, el Racing de Santander
1:55:35 ¿Cómo ha sido todo después de la retirada?
2:02:45 Final del episodio: La pregunta del millón
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
--------
2:09:14
--------
2:09:14
ESTEBAN: portero hasta los 41 años, Atlético de Madrid, Oviedo, relación con Luis Aragonés, Sevilla
En el día de hoy nos acompaña Esteban Andrés Suárez, más conocido por todos (y como él desea que le recuerden) como Esteban, el portero del Oviedo.
Desde muy pequeño lo tenia claro, quería que su vida estuviese rodeada de tres palos y así fue durante más de 35 años. Lo que no sabía era todo lo que iba a vivir, como ser pieza clave del equipo de su vida, el Oviedo; ser entrenado por Luis Aragonés en el Atlético de Madrid o vivir una etapa maravillosa de 6 años en el Almería. Entre otras muchas anécdotas y experiencias.
Parecía que podían ser cuatro horas pero al final se quedaron en poco más de dos, ¡pero qué dos horas de puro fútbol y aprendizaje! Muchas gracias por todo, Esteban.
Proteckthor, la cinta de protección craneal que reduce hasta un 93% todos los impactos en tu cabeza. Cuida tu salud y juega sin preocupaciones. El jugador Nemanja Gudelj, del Sevilla, ya lo hace:
https://proteckthor.com/
MARCAS DE TIEMPO:
0:00 Intro
2:40 Jugar para disfrutar
17:00 Fichar por el equipo de su vida, el Oviedo
20:50 Llegada al primer equipo
26:50 Debut en Primera División
30:10 Asentarse en el primer equipo
40:00 Su relación con Luis Aragonés
45:30 Atlético de Madrid con Luis Aragonés
56:00 Relación con el Mono Burgos
1:00:30 Dos años increíbles en el Sevilla
1:16:30 Competir con Pinto en el Celta
1:21:40 Final en el Celta por problemas de dinero
1:24:30 Llegar a Almería, una gran decisión
1:26:05 Fútbol, familia y amigos
1:29:55 Feliz en sus años en Almería
1:32:00 ¿Los porteros se cansan?
1:34:45 ¿Cada cuánto se cambian los guantes?
1:43:50 ¿Cómo fue su salida del Almería?
1:48:10 Volver a casa, al Oviedo en 2b
1:55:00 ¿Cómo fue su retirada?
2:05:50 Final del episodio: La pregunta del millón
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
--------
2:10:41
--------
2:10:41
Antonio Calderón: jugar con Mágico González, un Cádiz histórico, una experiencia ÚNICA en Escocia...
En el día de hoy contamos con la presencia de Antonio Calderón, un invitado que ha podido vivir situaciones únicas como compartir vestuario con el gran Mágico González o ser entrenador-jugador en Escocia, algo peculiar y único.
Nos cuenta cómo fue viviendo cada una de sus etapas como jugador profesional defendiendo la camiseta del equipo de su vida y llegando a grandes proyectos como eran los del Rayo Vallecano y Lleida. Además, como entrenador ha podido vivir cómo es llegar al fútbol profesional, bajar al fútbol modesto y tratar, a base de trabajo y más trabajo, volver a la élite en un futuro. Porque, como él dice, "yo no me paro aquí".
Ha sido un verdadero placer conocer tu historia, Antonio! Te deseamos lo mejor para esta temporada y tus proyectos futuros.
Proteckthor, la cinta de protección craneal que reduce hasta un 93% todos los impactos en tu cabeza. Cuida tu salud y juega sin preocupaciones. El jugador Nemanja Gudelj, del Sevilla, ya lo hace:
https://proteckthor.com/
MARCAS DE TIEMPO:
0:00 Intro
2:20 Su infancia en el Cádiz
15:00 Fichar por el Mallorca
21:30 Mágico González
22:50 Una salida difícil de Mallorca
28:00 Firmar en el Rayo Vallecano en Segunda
30:30 Cómo se cuidaban los jugadores antiguamente
35:30 Ascenso a Primera División, algo único
48:40 Vivir un descenso, el peor momento de su carrera
59:55 Lleida, un proyecto potente para subir a Primera
1:06:10 ¿Cómo se define como jugador?
1:07:10 Escocia, ¿cómo surge esa opción?
1:11:10 Ser entrenador-jugador, algo único
1:21:45 Etapa como entrenador
1:45:55 Final del episodio: La pregunta del millón
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
--------
1:52:14
--------
1:52:14
ROQUE MESA: UD Las Palmas, a la Premier por 12 millones, estilo Setién, decepción en Sevilla,..
Protege tu conexión y navega sin límites con Surfshark VPN. Entra en https://surfshark.com/offsiders o usa el código OFFSIDERS al finalizar la compra para conseguir 4 meses extra (con la garantía de devolución de 30 días).
De quedarse sin equipo con 18 años y pensar en dejarlo todo, a marcar el gol del ascenso con la UD Las Palmas y cumplir el sueño de llegar a Primera División.
Vivió el fútbol de otra manera bajo las órdenes de Quique Setién, aprendiendo a jugar para disfrutar, hasta que llegó la llamada de la Premier League: 12 millones y una nueva vida en el Swansea City.
Hoy traemos una historia que tiene absolutamente de todo, y lo mejor, Roque habla sin filtros de sacrificio, adaptación, errores y segundas oportunidades. Ha sido un auténtico placer compartir este rato contigo, Roque.
MARCAS DE TIEMPO:
0:00 Intro
3:05 Sus incios cerca de casa
4:35 Salir de las islas con 15 años, al Levante
14:45 Conocer de primera mano el "lado feo" del fútbol
18:15 Empezar de cero en el Huracán
20:35 Tenerife un año
21:45 Valeron, un referente
29:45 La rivalidad de los derbis en España
32:05 Su debut con Las Palmas en Segunda
32:45 Un año de cesión en el Baleares
34:45 Vuelta a casa, pero ¿al filial?
35:50 Ascenso soñado a Primera División
42:15 La clave de ese equipo en Primera
50:05 Rechazar una oferta golosa del Sevilla
52:05 ¿Qué significó Quique Setien?
54:40 Swansea, conocer la Premier League
1:03:10 Ahora sí, firmar en el Sevilla
1:07:00 Un final inesperado
1:09:10 Cesión en el Leganés sin estar feliz
1:18:50 Tres años en Valladolid donde volvió a encontrar la felicidad
1:23:50 ¿Qué diferencia hay entre el fútbol de Primera y Segunda?
1:26:00 Automultarse por cada amarilla que recibía
1:29:40 Perder el conocimiento de un pelotazo
1:33:00 Año espectacular en el Sporting de Gijón
1:39:50 Su andadura en Malasia
1:43:55 Lesión de cruzado, el momento más duro de su carrera
1:52:20 ¿Cómo se encuentra Roque a día de hoy?
1:58:10 ¿Hacia donde está yendo el fútbol?
2:11:00 ¿Cuál fue su mejor aliado?
2:12:40 Final del episodio: La pregunta del millón
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
--------
2:16:53
--------
2:16:53
Javi Hernández: cómo vivir del fútbol con oportunidades fuera de España
En este episodio hablamos con Javi Hernández, futbolista formado en la cantera del Real Madrid, que decidió salir de España para construir su carrera profesional.
Javi explica cómo fuera de España se puede vivir del fútbol sin ser una estrella, ya que los salarios son mejores incluso en ligas con menor nivel.También reflexiona sobre lo difícil que es conseguir la oportunidad en esos países: el reto no es rendir, sino entrar y ganarse un sitio.
Una charla real sobre las decisiones que marcan una carrera, la vida del futbolista español en el extranjero, y lo que de verdad hay detrás del fútbol profesional cuando no estás en la élite.
Proteckthor, la cinta de protección craneal que reduce hasta un 93% todos los impactos en tu cabeza. Cuida tu salud y juega sin preocupaciones:
https://proteckthor.com/
TRAMOS DE TIEMPO
00:00 – Trailer
01:00 – Intro e inicios en Salamanca
08:00 – Llegada a la cantera del Real Madrid
21:00 – Etapa complicada en el Real Madrid Castilla
26:00 – De mejor valorado en el Madrid al olvido
30:00 – Primera aventura de 6 meses en Suecia
32:00 – Etapa en Salamanca y diferentes equipos de Segunda B
38:30 – Experiencia horrible en Chesterfield, Inglaterra
44:30 – ¿Por qué quieres irte fuera de España a jugar?
54:00 – Superoferta de Azerbaiyan
58:00 – Firmar dos años en Polonia
1:02:00 – ¿Cómo puedo jugar al fútbol fuera de España?
1:07:00 – Negociaciones imposibles para salir a INDIA
1:10:00 – Su experiencia en la INDIA
1:15:00 – ¿Qué es mejor?: jugar fuera vs jugar en España
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este podcast repasamos las historias de aquellos que han tenido la suerte de encontrarse con la pelota en su camino.
- Youtube: Offsiders
- Instagram: offsiders.podcast
- Tiktok: offsiders.podcast lo
Écoutez Offsiders, SAFE PACE - Le podcast des sports d'endurance, présenté par Hugo Clément ou d'autres podcasts du monde entier - avec l'app de radio.fr