En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia...
¿Puede ser más rentable alquilar que poner tu piso en Airbnb?
El problema de la vivienda está copando buena parte de la información nacional esta semana. Si el PP presentaba su programa hace unos días, el lunes fue el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien presentó su plan. En lo expuesto, hay una intención clara de seducir a los propietarios para que opten por el alquiler tradicional y se alejen del vacacional, una de las causas de la escasez de viviendas disponibles y del aumento del precio. Créditos Realizado por: José Juan Morales Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz
--------
17:07
¿Qué explica de Ecuador el crimen de cuatro niños a manos de militares?
El 31 de diciembre se confirmó que los restos humanos aparecidos en una zona pantanosa de Taura, en Ecuador, eran de Steven Medina, Nehemías Arboleda y los hermanos Ismael y Josué Arroyo. Los cuatro tenían entre 11 y 15 años, eran afroecuatorianos y de una de las zonas más pobres de la ciudad de Guayaquil. En el crimen están implicados a través de testigos y de cámaras de videovigilancia varios soldados, aunque el Ejército no ha reconocido nada. El presidente del gobierno, Daniel Noboa, ni siquiera ha dado el pésame a las familias. CRÉDITOS: Con información de: Carolina Mella Realiza: Belén Remacha Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a [email protected] o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
--------
21:27
¿Por qué cualquier tiempo pasado no fue mejor?
Guerras, broncas políticas, catástrofes naturales y bulos son algunos de los temas que abordamos en 2024 y que seguiremos en 2025, pero en esta redacción hay un compañero que hace un resumen del año alternativo y selecciona noticias que invitan al optimismo. Créditos: Realizan: Kiko Llaneras y Jimena Marcos Diseño de sonido: Camilo Iriarte Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
--------
21:45
Dentro y fuera de Venezuela: ¿Quién apoya aún a Maduro?
Este 10 de enero, si nada cambia, se celebrará en Venezuela la toma de posesión del nuevo presidente. De las urnas, el 28 de julio de 2024 salieron dos “ganadores”, entre comillas, pues Nicolás Maduro nunca presentó pruebas de su victoria y sí lo hizo Edmundo González, líder opositor que ha realizado una gira por toda América buscando apoyos. Una gira en la que no se cansa de decir que el 10 de enero él también estará en Caracas, una ciudad sacudida por la detención y posterior liberación de María Corina Machado. Javier Lafuente, subdirector de EL PAÍS América, analiza cuáles son los principales apoyos que que le quedan a Maduro dentro y fuera de su país. Créditos Realizan: Javier Lafuente y Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
--------
14:46
¿Por qué aún es necesario enseñar quién fue Franco?
Este año se cumplen 50 años de la muerte de Francisco Franco, un acontecimiento que marcó el fin de una dictadura de casi cuatro décadas en España. El Gobierno acaba de presentar una ambiciosa agenda conmemorativa para 2025 con más de un centenar de actos enfocados en reflexionar sobre el franquismo y la llegada de la democracia. PP y Vox se han mostrado en contra de la conmemoración, a pesar de que estudios recientes confirman que españoles y españolas de entre 16 y 32 años saben más del holocausto que de la guerra civil. Créditos Realizado por: Natalia Junquera Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz
En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes y Silvia Cruz Lapeña.