Ideas inteligentes para utilizar ChatGPT en tu negocio, con Amel Fernández | Episodio 426
¿Inteligencia artificial o idiotez natural? Esa es la cuestión… A no ser que vivas en un hoyo es casi imposible que no te hayas enterado: La inteligencia artificial está de moda. Y por lo visto la estupidez también 🙄 Me recuerda a la edad dorada de las puntocom cuando cualquier desaliñado con pinta de programador (y los espabilados que sabían proyectar crecimientos imposibles en un Excel) tenían muchas papeletas para forrarse. Qué tiempos aquellos… Pues ahora imagínate eso, pero con más gente medio embobada pegada a una pantalla 24x7. ¡Sonríe a la cámara, estás en la era de la inteligencia artificial! Yo tengo más preguntas que respuestas. Pero sí sé dos cosas: 1.- Ignorar lo que está pasando es perder oportunidades. 2.- A río revuelto, ganancia de pescadores. En el programa de hoy vamos a hablar de ChatGPT. Nuestro guía no es un robot sino un humano, pero un humano que es una máquina 🤖 Amel Fernández lleva investigando las redes sociales desde 2009 y ayuda a sus clientes a conseguir resultados. Ahora ha puesto la lupa en ChatGPT, y en este episodio te va a explicar cómo sacarle todo el jugo sin cometer los errores más comunes. Enlaces interesantes👇 📌 Episodio patrocinado por Ahrefs 🛠 https://www.oscarfeito.com/ahrefs 🛠 https://www.pictory.ai 👤 https://www.linkedin.com/in/amelfernandez 📸 https://www.instagram.com/socialmedier 🌐 https://socialmedier.com 🎓 https://socialmedier.com/chatgpt/ 🎵 Sintonía creada por Pedro Sánchez Bonnín 🎵 Música segmento Ahrefs creada por AlexiAction
3/13/2023
58:36
Guía y consejos de oro para vender tu negocio al mejor precio, con Joshua Novick | Episodio 425
Tiene guasa. Después de 425 episodios, todavía no hemos hablado de una cosa que es absolutamente crucial para cualquier negocio: La estrategia de salida (también conocida como “Exit Strategy” si has estudiado en un colegio de pago o hiciste el COU en Irlanda). Normalmente cuando hablamos de monetización en el contexto de un negocio online, lo primero que nos viene a la cabeza son infoproductos, publicidad, marketing de afiliados y cosas de esas. ¿Pero sabes otra forma de ganar dinero? ¿El método de monetización por excelencia? Vender tu negocio. Poca gente piensa en eso y aún menos sabrían por dónde empezar a articularlo. Pero resulta que cada día se compran y venden montones de empresas. Pegar un pelotazo no pasa sólo en Silicon Valley ni es simplemente cuestión de suerte. Más allá de los flujos de caja, tu negocio puede tener otros activos: - Audiencia - Base de datos de suscriptores y clientes - Conocimiento, contactos y experiencia en el sector - Tecnología, patentes y propiedad intelectual Todo eso también tiene valor, y para el comprador adecuado quizás más de lo que te imaginas… En este episodio vamos a hablar de cómo se vende un negocio (y consejos de oro para hacerlo al mejor precio) con Joshua Novick. Joshua es uno de los pioneros del emprendimiento digital en España y cofundador de Bondo Advisors: una boutique de fusiones y adquisiciones especializada en empresas de Internet, tecnología y medios de comunicación. Durante los últimos 20 años ha participado directamente en la compra y venta de decenas de compañías (incluyendo la mía) así que prepárate porque vas a descubrir de primera mano cómo funcionan estos procesos… ¡A lo mejor tu empresa tiene madera para ser la siguiente! Enlaces interesantes👇 📌 Episodio patrocinado por Ahrefs 🛠 https://ahrefs.com/es/free-seo-tools 👤 https://www.linkedin.com/in/joshuanovick/ 🌐 https://bondoadvisors.com/ 🎵 Sintonía creada por Pedro Sánchez Bonnín 🎵 Música segmento Ahrefs creada por AlexiAction
3/6/2023
1:10:16
Mentores con propósito (y cómo tú también puedes guiar a otra gente), con Ángel María Herrera | Episodio 424
Mucho cuidado con las etiquetas... Sobre todo en los negocios. Hay palabras que la gente suelta alegremente sin saber muy bien lo que significan, o sin darse cuenta de que significan cosas distintas para cada persona. Una de mis favoritas es “mentoría”. También conocido como “mentoring” si fuiste a un colegio de pago o si estudiaste el COU en Irlanda… Para demasiados emprendedores, un programa de mentoría es como el billete dorado de Charlie y la Fábrica de Chocolates: Una licencia para vender servicios de consultoría con poca chicha a precio de oro. Pero en realidad no va de eso. Hay mucho más… Hoy vamos a hablar de mentores y mentoras pero con propósito. O sea, profesionales que ponen su experiencia y conocimientos al servicio de otros, provocando cambios positivos en ambos. Nuestro invitado lleva 20 años construyendo negocios, incluyendo empresas tan conocidas como Bubok. A lo largo de su carrera, Ángel María Herrera ha recibido el apoyo de un montón de mentores y a su vez ha mentorizado a innumerables emprendedores. Sobre esos cimientos ha creado Mentoras con Propósito: un programa de formación práctico donde otras personas aprenden cómo lanzar un servicio de mentoring gratificante y rentable. Si te gustaría lanzar un servicio premium en términos de valor, precio y satisfacción personal, este es un episodio que no te puedes perder… Después, accede al webinar gratuito de mentoras con propósito en https://oscarfeito.com/Webinar-Mentoras para seguir avanzando. Enlaces interesantes👇 📌 Episodio patrocinado por Ahrefs 📺 https://oscarfeito.com/Webinar-Mentoras 👤 https://www.linkedin.com/in/angelmaria/ 📸 https://www.instagram.com/angelmariaherrera/ 🌐 https://angelmaria.com/ 🛠 https://ahrefs.com/es/free-seo-tools 🎵 Sintonía creada por Pedro Sánchez Bonnín 🎵 Música segmento Ahrefs creada por AlexiAction
2/27/2023
57:48
Una estrategia ganadora de contenidos, comunidad y monetización masiva, con Silvia Llop | Episodio 423
¿Te acuerdas de Pablo Herreros? Le quiero mucho, pero está un pelín pesado... No para de hablarme de Silvia Llop. Silvia pa’ arriba, Silvia pa’ abajo, que si Silvia es la leche, que si Silvia está haciendo cosas increíbles, que si nunca ha visto una progresión como la de Silvia… Hasta le va a borrar el nombre a la pobre chiquilla 🙄 Figúrate, el otro día estuvimos en una comida y alguien propuso tomarnos un chupito cada vez que Pablo mencionara a Silvia. Menos mal que la idea no cuajó porque hubiéramos salido de allí a cuatro patas. Pero debes saber esto: Aparte de buen amigo, Pablo sabe de lo que habla y puede detectar a vendedores de humo, gurús de gomaespuma, cuñaos del copy y panenkitas del marketing desde Sebastopol. Para que formes tu propia opinión, hoy vas a conocer a Silvia y ella te va a explicar dónde está y la estrategia que ha seguido. Si te digo que esta psicóloga del amor tiene una legión de fans en Instagram, lo mismo te toca un pie. Si te digo que es autora de un libro con un título tan pasivo agresivo como Mándalo a la Mierda (Mereces Algo Mejor) igual tampoco te impresiona demasiado. Ahora, si te digo que Silvia tiene una membresía con 2.000 suscriptores de pago y que facturó más de 100.000€ con su primer curso antes de crearlo… ... entre tú y yo, sería irresponsable no enchufar la mente y prestar mucha atención para descubrir los secretos de tan espectacular evolución. ¡Abróchate el cinturón que despegamos! Enlaces interesantes👇 📌 Episodio patrocinado por Ahrefs 🛠 https://ahrefs.com/es/free-seo-tools 👤 https://www.instagram.com/silviallopb/ 🌐 https://silviallop.com/ 📕 https://amzn.to/3Ys7hL4 🎵 Sintonía creada por Pedro Sánchez Bonnín 🎵 Música segmento Ahrefs creada por AlexiAction
2/20/2023
1:03:23
Cómo detectar sesgos cognitivos y utilizarlos (éticamente) en tu comunicación, con Óscar Fernández Orellana | Episodio 422
Hay técnicas de marketing online, publicidad y ventas peligrosamente poderosas... Tanto, que algunas personas piensan que se tendrían que prohibir. Yo no estoy de acuerdo. Creo que esas técnicas no son buenas ni malas en sí mismas. Todo depende de cómo las utilizas y con qué fines. La persuasión puede servir para convencer a la gente de hacer cosas buenas, pero también para manipular y engañar. Yo no soy el policía del marketing y esto no es una guardería. Hoy vamos a hablar de sesgos cognitivos con Óscar Fernández Orellana y confío en que utilizarás este conocimiento con responsabilidad. Los sesgos cognitivos son cortocircuitos mentales que provocan distorsiones en nuestra manera de interpretar la realidad, afectando a su vez nuestra forma de actuar. Por ejemplo, nuestras decisiones de compra 🛒 En este episodio vas a descubrir cómo cazar al vuelo 5 de los principales sesgos cognitivos que se utilizan en el mundo del marketing, y también aprenderás cómo puedes utilizar los mismos principios éticamente para influir de forma positiva en las decisiones de tu audiencia. Yo si fuera tú no me perdería esta expedición a lo más profundo del conocimiento prohibido… como mínimo, para que sepas detectarlo. Enlaces interesantes👇 👤 https://www.linkedin.com/in/oscarfernandezorellanainterhum/ 🎙 https://open.spotify.com/show/51CDt9USDc9TTk7jDD9X0V 🌐 https://interaccionhumana.es/ 🎵 Sintonía compuesta por Pedro Sánchez Bonnín