Powered by RND
PodcastsGouvernementNo es el fin del mundo
Écoutez No es el fin del mundo dans l'application
Écoutez No es el fin del mundo dans l'application
(48 139)(250 169)
Sauvegarde des favoris
Réveil
Minuteur

No es el fin del mundo

Podcast No es el fin del mundo
El Orden Mundial
El podcast semanal de El Orden Mundial (EOM) para entender qué pasa en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al d...

Épisodes disponibles

5 sur 171
  • 169. La guerra de Siria: Parte 2
    La guerra de Siria es clave para entender la geopolítica del mundo actual.  En esta segunda parte recoge la lucha contra el Daesh de las distintas facciones del conflicto hasta su derrota. También la aparente victoria de Bashar al Asad, para terminar con su derrocamiento en diciembre de 2024 y las perspectivas de futuro para el país.  Alba Leiva, Blas Moreno y Fernando Arancón analizan la segunda parte de la guerra civil siria con Álvaro de Argüelles, colaborador de El Orden Mundial, en este episodio de “No es el fin del mundo”.  Mapas y artículos:  Siria: la guerra civil que ha marcado nuestra época: https://elordenmundial.com/guerra-civil-siria-asad-historia-geopolitica/  Por qué la transición en Siria puede funciona pese al pasado yihadista de HTS: https://elordenmundial.com/transicion-siria-funcionar-hts-kurdos-asad-regimen/  Mapa de los Altos del Golán: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-altos-golan/ Libros y películas recomendados:  Siria más allá de Bab al-Salam - Ethel Bonet et al. (Libros.com) Siria. La primavera marchita - Fabio Bucciarelli et al. (Libros.com)  Para Sama (2019)  De la parte 1:  “Siria. La década negra (2011-2021)” – Ignacio Álvarez-Ossorio (Catarata) “Cuadernos de Homs” – Jonathan Littell (RBA) “Siria, la revolución imposible” – Yassin al-Haj Saleh (Ediciones de Oriente y el Mediterráneo) “Siria, el país de las almas rotas” – Javier Espinosa, Mónica G. Prieto (Debate)  💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=NEFDM&utm_medium=youtube&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    --------  
    2:08:47
  • 168. La guerra de Siria: Parte 1
    La guerra de Siria es clave para entender las relaciones internacionales de la última década.  Esta primera parte contiene un repaso al régimen de los Asad, las revueltas árabes de 2011 y el estallido de la guerra civil. También una explicación de  los principales actores y acontecimientos de la guerra hasta el auge del Daesh y sus consecuencias.  Alba Leiva, Blas Moreno, Fernando Arancón analizan las primeras fases de la guerra civil siria junto a Álvaro de Argüelles, colaborador de El Orden Mundial, en este nuevo episodio de “No es el fin del mundo”.  Mapas y artículos: Siria: la guerra civil que ha marcado nuestra época: https://elordenmundial.com/guerra-civil-siria-asad-historia-geopolitica/ Mapa de la diversidad étnica y religiosa de Siria: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-etnias-religiones-siria/  Mapa de las filiales del Estado Islámico en el mundo: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/ramificaciones-estado-islamico/  Háfez al Asad y el nacimiento de la Siria moderna: https://elordenmundial.com/hafez-al-asad-siria/  Libros recomendados:  “Siria. La década negra (2011-2021)” - Ignacio Álvarez-Ossorio (Catarata) “Cuadernos de Homs” - Jonathan Littell (RBA) “Siria, la revolución imposible” - Yassin al-Haj Saleh (Ediciones de Oriente y el Mediterráneo) “Siria, el país de las almas rotas” - Javier Espinosa, Mónica G. Prieto (Debate)  Episodio en colaboración con bp Ultimate. Afirmación basada en el uso continuado en más de 13.000 km. Comparado con combustibles básicos (combustibles que sólo cumplen con los requisitos mínimos establecidos en el Real Decreto 61/2006 del 31 de enero). Los beneficios pueden variar en función del vehículo, estilo de conducción, condiciones del asfalto y otros factores. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=NEFDM&utm_medium=youtube&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    --------  
    1:50:28
  • 167. ¿Qué es el tecnofeudalismo?
    El auge de las grandes empresas tecnológicas anuncia un nuevo tipo de relación económica y social que se parece a la de los señores feudales y sus siervos en la Edad Media. Mientras que éstos trabajaban las tierras a cambio de protección, nosotros damos nuestros datos para poder acceder a las plataformas.  Alba Leiva y Fernando Arancón explican qué es el tecnofeudalismo en este nuevo episodio de “No es el fin del mundo”.  💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    --------  
    16:10
  • 166. Italia, ¿la eterna potencia media?
    Italia es uno de los países más importantes de Europa. Sin embargo, la historia del Estado italiano ha estado marcada por su inestabilidad política y sus divisiones internas. Con la llegada de Giorgio Meloni al poder, el país transalpino está intentando posicionarse como socio privilegiado de Estados Unidos en Europa y como alternativa al liderazgo de Francia y Alemania dentro de la Unión Europea. Fernando Arancón, Eduardo Saldaña y David Gómez analizan la historia de Italia y su influencia geopolítica en este episodio de “No es el fin del mundo”. Recomendaciones: Artículos y mapas: El mapa de los gasoductos en Europa La geopolítica del Mediterráneo Cinco mapas para entender la división socioeconómica de Italia El mapa político de Italia Los ejércitos secretos de la OTAN: la Operación Gladio Podcast: El fascismo marcha sobre Roma - Hoy en 1922 - Hoy en la historia Libros: Anatomía del fascismo - Robert O. Paxton Lanny Budd - Upton Sinclair M. El hijo del siglo - Antonio Scurati Películas y series: Gomorra - Roberto Saviano Exterior Noche - Marco Bellocchio Il divo - Paolo Sorrentino 1992 - Stefano Accorsi, Alessandro Fabri, Ludovica Rampoldi, Stefano Sardo 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    --------  
    2:10:18
  • 165. ¿Qué pasará en el mundo en 2025?
    2025 acaba de comenzar, pero ya intuimos que va a ser un año movido. La llegada al poder de Donald Trump en enero trastocará la agenda internacional, que ya arrastra importantes focos de inestabilidad y conflicto. Las guerras en Ucrania y en Oriente Próximo, la inestabilidad política en África y Asia, la competición con China o el descontento del campo en Europa serán algunos de los muchos temas a seguir en los próximos meses. Alba Leiva, Blas Moreno, Eduardo Saldaña y Fernando Arancón comentan sus predicciones para 2025 en este episodio de "No es el fin del mundo". Artículos recomendados: El mundo en 2025: claves para entender lo que viene:https://elordenmundial.com/mundo-2025-claves-trump-guerra-comercial-elecciones-democracia/ Los conflictos que marcarán el 2025: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/conflictos-2025/ La cronología del año 2024: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/cronologia-ano-2024/ Doce buenas noticias de política internacional que nos ha dejado 2024: https://elordenmundial.com/doce-buenas-noticias-politica-internacional-2024/ 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    --------  
    1:38:51

Plus de podcasts Gouvernement

À propos de No es el fin del mundo

El podcast semanal de El Orden Mundial (EOM) para entender qué pasa en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al día de qué pasa más allá de nuestras fronteras no debería ser ni complicado ni aburrido. Síguenos en redes en @elordenmundial y descubre nuestro contenido en https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village.
Site web du podcast

Écoutez No es el fin del mundo, Pekingology ou d'autres podcasts du monde entier - avec l'app de radio.fr

Obtenez l’app radio.fr
 gratuite

  • Ajout de radios et podcasts en favoris
  • Diffusion via Wi-Fi ou Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatibles
  • Et encore plus de fonctionnalités
Applications
Réseaux sociaux
v7.4.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 1/25/2025 - 8:57:45 AM