Partner im RedaktionsNetzwerk Deutschland

Punto de fuga

Podcast Punto de fuga
Podcast Punto de fuga

Punto de fuga

ajouter

Épisodes disponibles

5 sur 300
  • Punto de Fuga | Uganda: caza al homosexual
    El parlamento de Uganda ha aprobado esta semana una ley que introduce la pena de muerte contra los homosexuales, perseguidos desde hace más de una década en el país africano. En este capítulo, puedes escuchar a Kasha Nabagesera, una de las líderes más destacadas del movimiento LGTBI en Uganda, con la que hablamos sobre la situación del colectivo en su país. Reconoce que "tienen que cuidar sus espaldas" en todo momento. Además, repasamos la situación del colectivo LGTBI en el resto de África con Raúl del Río González, de la Fundación Triángulo que trabaja en el continente para que las cosas cambien. Desde Centroamérica, Asier Vera nos recuerda el caso de Beatriz, una joven salvadoreña a la que se prohibió abortar a pesar de las malformaciones del feto que gestaba y que junto a sus dolencias ponía en riesgo su vida. Su historia es emblema de la lucha feminista por los derechos de la mujer en América Latina hasta el punto de que la Corte Interamericana de DDHH ha revisado su caso esta semana. Morena Herrera, presidenta de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, ha participado en la sesión de la Corte y nos explica qué esperan de este Tribunal. Y nos sumamos al día internacional del agua. Antonio Martín nos detalla las claves del informe que alerta sobre el acceso de este bien básico que sufren 3.500 millones de personas en el mundo durante al menos un mes al año. Junto a él, hablamos con Laura Imburgia, especialista senior en políticas de agua e igualdad, que ha participado en la elaboración del informe. Dale al play! Este mundo también importa! 
    3/25/2023
    54:59
  • Punto de Fuga | 20 años de Irak, la primera gran mentira del siglo XXI
    En 2003 no existían las redes sociales pero sí la postverdad porque el ataque a Irak se convirtió en la primera gran mentira global del siglo XXI. El pretexto era la supuesta existencia de armas de destrucción masiva en poder de Bagdad pero ni los soldados ni los inspectores que fueron a Irak después de la invasión las encontraron. En el capítulo de hoy, la periodista Olga Rodríguez enviada especial para la Cadena SER en aquella guerra y Waleed Saleh, iraquí y doctor en estudios árabes e islámicos en la Universidad Autónoma de Madrid, recuerdan aquellas semanas en las que Estados Unidos rompió la legalidad internacional. Además, analizamos junto a Antonio Martín una decisión que Joe Biden prometió que nunca tomaría... la de autorizar las perforaciones petrolíferas en Alaska con un enorme impacto ambiental en ese territorio. La SER ha hablado con los ambientalistas del estado norteamericano. Y recibimos en el estudio a Alvaro Lario, presidente del Fondo Internacional para el Desarrollo de la Agricultura, para analizar el futuro de un sector amenazado por varios factores, incluído el cambio climático. 
    3/18/2023
    57:52
  • Punto de Fuga | Un botín en Clarion-Clipperton
    El área Clarion-Clipperton, en el océano Pacífico, guarda un enorme tesoro para la industria minera y el futuro de la tecnología verde. Unas reservas de cobalto que pueden multiplicar por seis las conocidas hasta ahora en todo el suelo terrestre. La industria empuja para explotar esos yacimientos que implica arrasar el suelo marino y el hábitat de especies todavía desconocidas para el hombre. El reciente Tratado para la conservación de los océanos no cierra la puerta a este tipo de minería aunque impone el estudio de su impacto ambiental. En 2020, se habían concedido 30 licencias para la explotación de los fondos marinos, la mayoría en el Pacífico y en el Índico. Esta semana, analizamos los intereses y peligros de esta industria con la ayuda del oceanógrafo Carlos Duarte y Celia Ojeda (de Greenpeace). Además, el periodista de "El País", Andres Mourenza, nos detalla su investigación que ha destapado una trama en Grecia para desvalijar a los migrantes recién llegados a la costa. 
    3/11/2023
    57:31
  • Punto de Fuga | Siria, un mes después del terremoto
    Se cumple un mes del trágico terremoto de Turquía nos interesamos por su impacto en Siria, el otro país afectado por el seísmo que no ha recibido tanta ayuda internacional como su vecino. El periodista sirio, Moussa al Jamaat (de la revista Baynana) nos visita para contarnos la situación en las regiones del norte de Siria afectadas por el terremoto. Raquel Martí, directora en España de la UNRWA, nos cuenta qué ha llevado a Oriente Próximo a su situación de mayor tensión en las dos últimas décadas, hasta el punto de que muchos avanzan ya la posibilidad de que estalle una tercera Intifada. Nicolás Castellano nos trae las voces del teatro de Kíev que sirvió de refugio para decenas de personas durante la ofensiva rusa. Y Anne Garea, de Radio Bilbao, habla con tres mujeres indígenas líderes de la Amazonía que se enfrentan al acoso de las viejas y nuevas industrias mineras.
    3/4/2023
    55:38
  • Punto de Fuga | La infancia en Ucrania. Un año de invasión
    Dice un buen amigo de este programa que en las guerras no hay niños porque las guerras matan la infancia... Y es verdad. Los matan, literalmente, además de aniquilar la inocencia de los pequeños entre tantas atrocidades. Esta semana, se sientan en nuestra mesa Unicef, Save the Children y World Vision para contarnos su experiencia sobre el terreno. Javier Glez. Cuesta nos cuenta cómo el empeño de Putin ha militarizado a la sociedad rusa después de negar la invasión en los primeros meses de su "operación especial" en Ucrania. Y de la guerra más mediática en estos momentos, saltamos a una de las más olvidadas: la de la región etíope de Tigray en la que han muerto alrededor de 600.000 personas en dos años, según algunas estimaciones. Donatella Rovera, de Amnistía Internacional, habla con nosotros para describirnos su experiencia allí, la más dura de su carrera profesional, según confiesa. 
    2/25/2023
    54:45

Radios similaires

À propos de Punto de fuga

Site web de la radio

Écoutez Punto de fuga, 100 Yardas ou d'autres radios du monde entier - avec l'app de radio.fr

Punto de fuga

Punto de fuga

Téléchargez gratuitement et écoutez facilement la radio et les podcasts.

Google Play StoreApp Store

Punto de fuga: Podcasts du groupe

Punto de fuga: Radios du groupe