Powered by RND

Tarataña

Radio 3
Tarataña
Dernier épisode

Épisodes disponibles

5 sur 18
  • Tarataña - Lobo - 11/05/25
    Aunque seguimos hablando de El Naán, que están muy felices este finde celebrando las primeras quince primaveras de la edición de su debú discográfico, hoy le damos protagonismo también al lobo, felizmente recuperado en algunas zonas de la península ibérica. Una canción de El Naán, precisamente, sitúa al cánido corriendo junto a la figura de una mujer, como queriendo reivindicar el carácter indómito y salvaje de las mujeres valientes que se levantaron contra el manto de silencio que se pretendía sobre ellas, idea en la que también incide la pieza elegida de la violinista burgalesa Blanca Altable. De lobos y lobas también nos hablan Radizi, Jaya Folk, Joaquín Díaz, Juana Rodríguez López y Raúl Sanz, un nuevo artista madrileño que ha editado el EP “La espiral del lobo”. Empezamos como terminamos ayer, con Radio Cos, estrenamos el disco “Mestura”, de la flautista gallega María Toro producido por Diego Galaz, y nos despedimos con Dulzaro bailando una jota a la luna llena que nos iluminará en un par de noches.Lobos, lunas y mujeres valientes se juntan en La Tarataña con estas canciones: 1.- Radio Cos, “Muiñeira de despedida” 3:022.- Raúl Sanz, “Amanecer” 3:33, “Los mares del norte” 3:58 y “El regreso del lobo” 5:153.- María Toro, “A raíz” 3:06 y “Maruxiña” 4:394.- Blanca Altable, “Rosario con los lobos” 3:215.- El Naán, “Mujer que corre con los lobos” 5:546.- Jaya Folk, “Lobo” 3:267.- Radizi, “Lobo blanco” 4:018.- Juana Rodríguez López, “La loba y los perros” 2:509.- Joaquín Díaz, “Romance de la loba parda” 2:2410.- Dulzaro, “Jota de la luna” 2:36Escuchar audio
    --------  
    1:00:05
  • Tarataña - El finde de El Naán - 10/05/25
    Entre hoy y mañana vamos a hablar mucho de El Naán, pues esta noche celebran el decimoquinto aniversario de la edición de su primer disco, “De Babel a Ítaca”. Será en su pueblo, Tabanera de Cerrato (Palencia), como hemos venido anunciando, y donde mañana grabaremos en directo un programa de La Tarataña. Anticipamos un par de jotas que se incluirán en el segundo disco del dúo cántabro formado por Irene Atienza y Joel Molina, es decir, Casapalma, y damos a conocer un nuevo artista, el castellonense Héctor Mandueño, que firma como Les nits s’acurten y junta sonoridades atlánticas y mediterráneas. Recordamos el concierto de hace una semana en Madrid de Ursaria y Entavía y unas canciones sugerentes desde Galicia con Radio Cos y Xosé Lois Romero & Aliboria.El sonido de La Tarataña este sábado pasa por este repertorio: 1.- Casapalma, “Montañés” 2:36 y “Como no vas, como no vienes” 2:082.- Les nits s’acurten, “Orbayu” 3:25, “Meicín” 2:43, “L’esperteyu” 3:03 y “Gracies” 2:353.- Malvariche, “Mayo de colores” 4:254.- El Naán, “La leyenda de la sirena del canal” (con Eliseo Parra) 4:395.- Xosé Louis Romero & Aliboria, “La leyenda del tiempo” 3:546.- Entavía, “Que rompan la jesa arriba” 5:107.- Radio Cos, “Ándele Imende” 5:47 y “A voda búlgara” 5:36Escuchar audio
    --------  
    1:00:06
  • Tarataña - A las madres y al mes de mayo - 04/05/25
    Es casi una tradición que el “Día de la Madre”, La Tarataña dedique unas cuantas nanas a celebrarlo. Las madres, cuando acurrucan a sus bebés, son transmisoras de música. El primer vínculo oral entre humanos sea tal vez cantado por una mujer al ser que acaba de nacer. Pero también estamos iniciando mayo, y le damos la bienvenida con unas cuantas canciones en su honor.Las madres y mayo tienen hoy en La Tarataña estas canciones: 1.- Carlos Herrero, “Nana de caminar” 3:442.- Enrique Cordero, “Nana triste de mar y tierra” 5:383.- Free Folk, “Nana” 3:544.- Eliseo Parra, “Nana del roble” 4:355.- Mayalde, “Arroró del Hierro” 2:126.- Milo ke mandarini, “Nana de Ribadelago” 6:507.- Alicornio, “Luna de mayo” 3:318.- Eliseo Parra, “Mayo” 5:139.- Manuel Luna, “Como hablan las sabinas” (con Luis Delgado, Cuco Pérez, Enrique Valiño…) 4:3410.- Faneka, “Ojalá” 4:4011.- La Ronda de Boltaña, “Nana de la niña luna” 3:23Escuchar audio
    --------  
    1:00:05
  • Tarataña - El estreno de lo nuevo de Joaquín Pardinilla - 03/05/25
    Desde ayer está en todas las plataformas el disco “Víspera”, firmado por el Joaquín Pardinilla Sexteto. Hoy desgranamos cuatro de las piezas instrumentales de este estupendo guitarrista que estará presentando el disco el próximo día 15 en Zaragoza. Repasamos el concierto de la semana pasada en Madrid de El Nido, recordamos el de esta noche de Ursaria con Entavía en Madrid, el del mañana de Lévid en Valladolid y reivindicamos de nuevo la libertad de El Pantorrillas. Además, escuchamos a los catalanes La Baula, a los que empezamos a descubrir a principios de año y no habíamos vuelto a pinchar.Así recibe La Tarataña este mes de mayo recién estrenado:1.- Joaquín Pardinilla, “Vals apenas” 3:43, “Pasodoble esperanzado” 3:50, “Jota celtíbera” (con Luis Delgado) 3:51 y “Te amaré” 4:462.- El Nido, “Arroró” 2:28 y “Los amores” 3:403.- Lévid, “Pequeño llorón” 3:13 y “El que me quiera, que me quiera” 4:164.- El Pantorrillas, “Amores sin nombre” 2:22 y “Susurran las golondrinas” 2:045.- La Baula, “La llantìa de Felip Quint” 3:35 y “La veu del cor” 3:076.- Ursaria, “Gallinejas y entresijos” 3:54Escuchar audio
    --------  
    1:00:04
  • Tarataña - A un mes del festival Folklore(s) - 27/04/25
    Ayer lo dijimos: hoy hablaremos un poco más del Folklore(s), el festival que, organizado por la Escuela de Música Creativa de Madrid, tendrá lugar del 22 al 25 de mayo en varios lugares de la capital de España. Anunciamos también la presencia el domingo que viene de Los Hermanos Cubero en las bodegas de La Veguilla, recordamos a Zaruk y estrenamos obras de Feliú Gasull, Anxo Araújo y Jiménez con Jota.Pues tal que así empezamos a despedir abril en La Tarataña:1.- Coetus, “Verdiales de otra luna y otro sol” 2:40, “Espejo, sol y luna, con tu luz yo me alumbraba” (con Eliseo Parra) 8:472.- Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, “No salón das cereixas” 5:103.- Xurxo Fernandes, “Levaino!” 6:114.- Los Hermanos Cubero, “Un suspiro y un beso” 6:145.- Feliu Gasull, “A una xica llaudadora” (con Silvia Pérez Cruz) 3:076.- Zaruk, “A la mar” (con María Berasarte) 6:117.- Anxo Araújo, “A costa alentexana” 3:438.- Jiménez con Jota, “Folklórica” 2:52Escuchar audio
    --------  
    1:00:08

Plus de podcasts Musique

À propos de Tarataña

'Tarataña' surge como respuesta a un fenómeno interesante para las músicas de raíz nacidas en España.
Site web du podcast

Écoutez Tarataña, DjBylk Numero Uno ou d'autres podcasts du monde entier - avec l'app de radio.fr

Obtenez l’app radio.fr
 gratuite

  • Ajout de radios et podcasts en favoris
  • Diffusion via Wi-Fi ou Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatibles
  • Et encore plus de fonctionnalités

Tarataña: Podcasts du groupe

Applications
Réseaux sociaux
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/23/2025 - 8:37:31 AM