En el Renacimiento la música progresó de una forma extraordinaria gracias al nacimiento de la imprenta musical. Del mismo modo que la imprenta generó un enorme cambio en lo referente a la literatura y los libros de conocimiento, la música impresa fue la clave para el desarrollo musical en todos los campos y a través de toda Europa.
Gracias a las ediciones impresas, los libros de música se hicieron mucho más accesibles llegando a aquellos establecimientos donde acudían ciudadanos comunes para adquirirlos y disfrutar recreándose con sus músicas.
Hoy tendremos ejemplos musicales de obras impresas por Petrucci, Susato y Attaignant.
Escuchar audio
3/14/2023
1:00:01
Música antigua - Élisabeth Jacquet de la Guerre - 07/03/23
Elisabeth Jacquet de la Guerre vivió durante el reinado de Luis XIV y Luis XV y fue contemporánea de Charpentier, Francois Couperin, Jean Ferry Rebel, Delalande, André Campra o Marin Marais. Pocas mujeres han recibido en cualquier otro momento de la historia los elogios otorgados a Élisabeth Jacquet de la Guerre por sus contemporáneos, quienes le testimoniaron aprecio y admiración por su talento como clavecinista y compositora. Este programa se lo vamos a dedicar íntegramente a su obra, tanto para teclado como para violín, y también su tragédie lyrique Céphale et Procris y sus cantatas sagradas y profanas.Escuchar audio
3/7/2023
59:32
Música antigua - Viola da gamba (II): El Barroco en Francia - 28/02/23
El programa de hoy, que realizaremos con la participación de Clara Sanmartí, vamos a dedicarlo a la viola da gamba en el Barroco. Pero al ser tan amplia la expansión de este instrumento a lo largo de toda Europa, hoy nos centraremos en uno de los más importantes espacios donde se desarrolló: Francia, la Francia de Versalles, del teatro de Moliere, de los ballets y las óperas de Lully y también de las delicias camerísticas de los Sainte-Colombe, Marais o Elisabeth Jacquet de la Guerre.
Escuchar audio
2/28/2023
59:43
Música antigua - Soledad sonora: en recuerdo de Antonio Román - 21/02/23
Hoy sobre las palabras/ se va posando ya la soledad. Con estos versos del poeta Joan Margarit, hemos abierto este programa de hoy que va a estar surcado de norte a sur por las soledades sonoras, las músicas calladas. Esas músicas tañidas en soledad, casi en silencio. Y este programa de soledades sonoras vamos a dedicarlo a la memoria de nuestro compañero Antonio Román, al cumplirse hoy 21 de febrero, cuatro años y un mes de su fallecimiento. Escuchar audio
2/21/2023
57:10
Música antigua - El Cantar de los Cantares - 14/02/23
Para todos los que busquen hermosas palabras de amor, el Cantar de los Cantares será con seguridad una fuente de inspiración, del mismo modo que lo fue para muchos compositores, que usaron sus versos, tanto en latín como en lenguas vernáculas, y los transformaron en polifonía, canciones y madrigales. El libro más carnal y erótico de la Biblia es hoy el hilo conductor del programa, en el que escucharemos música de Orlando di Lasso, Hildegard von Bingen, Monteverdi, Heinrich Schütz, Joan Brudieu, Alessandra Aldobrandini, Palestrina y Buxtehude.
Escuchar audio